divendres, 4 de maig del 2012

U 11 POLIEDRES, COSSOS DE REVOLUCIÓ








treballar enllaços mexicans
http://tic3.sepdf.gob.mx/scorm/oas/mat/sexto/










11.- POLIEDRES. COSSOS DE REVOLUCIÓ.
Distingir els poliedres regulars, prismes i piràmides i els seus elements.
Calcular l'àrea de prismes i piràmides, i aplicar les fórmules en la resolució de problemes geomètrics i de la vida quotidiana.
Reconèixer els tipus de cossos de revolució més senzills.
Distingir els elements dels cossos de revolució.
Calcular l'àrea i de cilindres i cons, i aplicar les fórmules en la resolució de problemes geomètrics i de la vida quotidiana.
a partir de la fulla 13




TetraedroHexaedroOctaedroDodecaedroIcosaedro
Tetrahedron.gifHexahedron.gifOctahedron.gifDodecahedron.gifIcosahedron.gif








poliedros regulars

Relació d'Euler

Tetraedro
Hexaedro (cubo)
Octaedro
Dodecaedro
Icosaedro
4 caras (triángulos equiláteros)
6 caras (cuadrados)
8 caras (triángulos equiláteros)
12 caras (pentágonos regulares)
20 caras (triángulos equiláteros)
N° de caras
4
6
8
12
20
N° de vértices
4
8
6
20
12
N° de aristas
6
12
12
30
30
N° de lados de cada cara
3
4
3
5
3
N° aristas concurrentes en un vértice
3
3
4
3
5















































Cuerpos geométricos
Áreas de cuerpos geométricos
Volumen de los cuerpos geométricos



















EULER





















volumen














autoavaluació











Cossos geomètrics

Matemáticas. Inicio


cuerpos revolución

ç





Poliedros
-  Características. Elementos: caras, aristas y vértices.
-  Prismas.
-  Clasificación de los prismas según el polígono de las bases.
-  Desarrollo de un prisma recto. Área.
-  Paralelepípedos. Ortoedros. El cubo como caso particular.
-  Aplicación del teorema de Pitágoras para calcular la diagonal de un ortoedro.
-  Pirámides: características y elementos.
-  Desarrollo de una pirámide regular. Área.
-  Desarrollo y cálculo del área en un tronco de pirámide.
-  Los poliedros regulares. Tipos.
-  Descripción de los cinco poliedros regulares.

Cuerpos de revolución
-  Representación del cuerpo que se obtiene al girar una figura plana alrededor de un eje.
-  Identificación de la figura que ha de girar alrededor de un eje para engendrar cierto cuerpo de revolución.
-  Cilindros rectos y oblicuos.
-  Desarrollo de un cilindro recto. Área.
-  Los conos.
-  Identificación de conos. Elementos y su relación.
-  Desarrollo de un cono recto. Área.
-  El tronco de cono. Bases, altura y generatriz de un tronco de cono.
-  Desarrollo de un tronco de cono. Cálculo de su superficie.
-  La esfera.
-  Secciones planas de la esfera. El círculo máximo.
-  La superficie esférica.
-  Relación entre la esfera y el cilindro que la envuelve. Medición de la superficie esférica por equiparación con el área lateral del cilindro que se ajusta a ella.

-  Apreciación de la geometría para descubrir y resolver situaciones cotidianas.
-  Gusto por identificar figuras y relaciones geométricas en los elementos cotidianos.
-  Interés y gusto por la descripción verbal precisa de figuras.
-  Gusto e interés por enfrentarse con situaciones geométricas.
-  Sentido crítico ante las representaciones en el plano para efectuar mediciones indirectas.
-  Flexibilidad para enfrentarse a situaciones geométricas desde distintos puntos de vista.
-  Interés por la presentación ordenada, limpia y clara de los trabajos geométricos, reconociendo el valor práctico que posee.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.