Índice
Un poco de historia. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
1. MONOMIOS: | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
2. POLINOMIOS:
2.1 Identidades Notables:
2.2 Traducción a Lenguaje algebraico: Lenguaje algebraico
2.4 Expresiones algebraicas: Expresiones, Multiplica-Simplifica, Solucionario
2.5 Fracciones algebraicas: Simplificación, Suma, Producto, División, Mezcla
|
5.- Expressions algebraiques
Operar amb monomis.
Reconèixer els polinomis com suma de monomis.
Determinar el grau d'un polinomi.
Obtenir el valor numèric d'un polinomi.
Sumar, restar i multiplicar polinomis.
Dividir un polinomi entre un monomio.
Operar amb monomis.
Reconèixer els polinomis com suma de monomis.
Determinar el grau d'un polinomi.
Obtenir el valor numèric d'un polinomi.
Sumar, restar i multiplicar polinomis.
Dividir un polinomi entre un monomio.
Juegos de Matemáticas Álgebra
incloure les activitats de arrastra i solta
general
1.Monomios y Polinomios
2.Operaciones
3.Identidades notables
ÍNDICE | |
|
valor numèric
operaciones polinomios
productes bàsics
extraure factor comú
valor numèric
simplifica
Factores 1
Aprender a invertir el proceso de multiplicar entre paréntesis para extraer los factores comunes de una expresión
Aprender a descomponer en factores ecuaciones de segundo grado de la fórmula x2 + bx + c.
Aprender a reordenar los términos de una expresión para agrupar los que tengan un factor común.
Aprender a reordenar los términos de una expresión para agrupar los que tengan un factor común.
Aprender a descomponer en factores ecuaciones simples de segundo grado.
Factores 2
Aprender a descomponer en factores ecuaciones de segundo grado cuyo coeficiente de X al cuadrado sea mayor que uno.
Repaso de los principios básicos de la descomposición en factores de ecuaciones de segundo grado.
Aprender a solucionar ecuaciones de segundo grado en las que el coeficiente de X al cuadrado sea mayor que uno.
Aprende en qué consisten los sistemas de ecuaciones lineales y a utilizarlos para resolver problemas
Aprende a definir, factorizar y resolver ecuaciones de segundo grado
Álgebra
Veamos algunos ejemplos de multiplicación de monomios:
Multiplicación de dos expresiones algebraicas: Propiedad distributiva.
Ahora : un caso particular de multiplicación de dos binomios. ¿ Qué pasa si los dos binomios a multiplicar son iguales ?
a . a = a ² b . b = b ²
(ax+b).(ax+b) = (ax+b)²
Vamos a ver dos formas diferentes de desarrollar un cuadrado de un binomio.
La primera, es la que ya sabemos, aplicando la propiedad distributiva.
Vemos que siempre que aplicamos la propiedad distributiva para desarrollar el cuadrado de un binomio, el resultado es un polinomio con 3 términos. Este resultado se aprovecha en este segundo método.
Fórmula de desarrollo del cuadrado de un binomio.
Ahora veamos otro caso particular de multiplicación de polinomios.
Producto notable = producto de binomios conjugados.
link: http://www.x.edu.uy/notable.swf
Producto notable = producto de binomios conjugados.
link: http://www.x.edu.uy/notable.swf
Polinomios explicación y ejercicios iniciación:
Junta de Extremadura
| |
Polinomios
Junta de Extremadura
| |
Cociente de polinomios lección y ejercicios:
Junta de Extremadura
| |
Explicación regla de Ruffini Pincha aquí (www.amolasmates.es) | |
Factorización de polinomios:
Junta de Extremadura
| |
Polinomios y monomios:
(Actividades Jclic)
| |
Operaciones con polinomios:
( Suma,resta,multiplicación, factor común, identidades notables)
(Proyecto Cidead)
Ministerio de Educación
| |
Operaciones con polinomios :
( División, Regla de Ruffini, factorización )
(Proyecto Cidead)
Ministerio de Educación
| |
Operaciones con polinomios :
( División, Regla de Ruffini, factorización , fracciones algebráicas)
(Proyecto Cidead)
Ministerio de Educación
| |
Polinomios , fracciones algebraicas
Página completísima con muchos ejercicios on line de operaraciones con polinomios, Ruffini y fracciones algebráicas
( Proyecto Averroes)
Junta de Andalucía.
| |
Comprueba on line tus divisiones por el método de Ruffini ( Hasta 4º grado) Pincha aquí (www.amolasmates.es) |
División de polinomios
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
| |
Factorización de polinomios. Método de Ruffini
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
| |
Cociente de Polinomios
Junta de Extremadura
| ![]() |
Factorización de polinomios
Pincha de aquí
Junta de Extremadura
| ![]() |
Polinomios y fracciones algebraicas
(Proyecto Cidead)
Ministerio de Educación
| |
Simplificación de fracciones algebraicas:
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
| |
Suma de fracciones algebraicas
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
| |
Producto de fracciones algebraicas
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
| |
División de fracciones Algebraicas:
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
| |
Operaciones combinadas con fracciones algebraicas
(Álgebra con papas)
Proyecto Averroes
Junta de Andalucía
|
ampliació
Ecuaciones bicuadradas Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
| |
Álgebra. Ecuaciones sistemas e inecuaciones: Pincha aquí ( Proyecto Descartes) Ministerio de Educación | |
Ecuaciones e inecuaciones de 2º grado Pincha aquí ( Proyecto Descartes)
Ministerio de Educación
| |
Ecuaciones y sistemas exponenciales y logarítmicas Pincha aquí ( Proyecto Descartes)
Ministerio de Educación
| |
Ecuaciones racionales Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
| ![]() |
Ecuaciones con un radical Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
| ![]() |
Ecuaciones exponenciales ( Tipo I Directas) Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas) Junta de Andalucía |
|
Ecuaciones exponenciales ( Tipo II Cambio de variable grado 1) Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
| ![]() |
Ecuaciones exponenciales ( Tipo III Cambio de variable grado 2) Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
| ![]() |
Ecuaciones logarítmicas
( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
| ![]() |
Ecuaciones exponenciales Pincha aquí ( Proyecto Descartes)
Ministerio de Educación
| |
Ecuaciones y sistemas Pincha aquí ( Proyecto Cidead) Ministerio de Educación | |
Resuelve ecuaciones exponenciales y comprueba ON LINE el resultado: Pincha aquí (www.ematematicas.net) | |
Resuelve ecuaciones logarítmicas y comprueba ON LINE el resultado:
(www.ematematicas.net)
| |
Resuelve ecuaciones irracionales
y comprueba ON LINE el resultado:
(www.ematematicas.net)
| |
Inecuaciones: Pincha aquí ( Proyecto Cidead)
Ministerio de Educación
| |
Inecuaciones: Pincha aquí ( Proyecto Descartes)
Ministerio de Educación
| |
Ejemplos inecuaciones grado 2 : Pincha aquí (www.amolasmates.es) | |
Inecuaciones : Pincha aquí Junta de Extremadura | |
Inecuaciones Pincha aquí Libros vivos.net S.M. |
|
Sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas. Método de Gauss Pincha aquí ( www.amolasmates.es) | |
Comprueba On line el resultado de tus sistemas de tres ecuaciones: Pincha aquí (www.ematematicas.net) |
|
Comprueba On line el resultado de tus sistemas de tres ecuaciones: Pincha aquí (www.vadenumeros.es) | |
Sistemas no lineales Pincha aquí ( Proyecto Álgebra con papas)
Junta de Andalucía
|
|
Vídeos. Álgebra: Ecuaciones, sistemas e inecuaciones Pincha aquí |
El lenguaje algebraico
-
Utilidad del álgebra.
-
Generalizaciones.
-
Fórmulas.
-
Codificación de enunciados.
-
Ecuaciones.
-
Traducción de enunciados del lenguaje natural al lenguaje algebraico.
-
Interpretación de expresiones en lenguaje algebraico.
Expresiones algebraicas
-
Identificación de los distintos tipos de expresiones algebraicas.
Utilización de la nomenclatura relativa a las mismas.
Monomios
-
Elementos: coeficiente, grado.
-
Monomios semejantes.
-
Operaciones con monomios.
Polinomios
-
Elementos y nomenclatura.
-
Valor numérico.
Operaciones con polinomios
-
Opuesto de un polinomio.
-
Suma y resta de polinomios.
-
Producto de polinomios.
-
Extracción de factor común.
-
Simplificación de expresiones algebraicas con paréntesis y operaciones
combinadas.
Los productos notables
-
Automatización de las fórmulas relativas a los productos notables.
-
Aplicación del factor común y de los productos notables en la
descomposición factorial y en la simplificación de fracciones algebraicas.
-
Precisión y esmero en la utilización de los símbolos y expresiones
algebraicas, así como en la presentación de procesos y resultados.
-
Valoración del lenguaje algebraico como recurso para expresar
enunciados, relaciones y propiedades generales.
-
Interés por interpretar y comprender los mensajes codificados en
lenguaje algebraico.
-
Interés por dominar el cálculo con expresiones algebraicas como recurso
para acceder a nuevos aprendizajes matemáticos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.