http://tareaescolar.co/tareaescolar/matematicas/MATEMATICAS/
explicacions
- sumas :
sumas sin llevar
sumas llevando
cálculo mental
problemas con sumas
sumas series ejercicios
sumas por niveles
recursos imprimibles
- restas :
restas sin llevar
restas llevando
cálculo mental restas
restas series ejercicios
problemas elementales
restas por niveles
recursos imprimibles
- multiplicaciones:
tablas multiplicar
cuentas de multiplicar
multiplicar sin llevar
multiplicar llevando
problemas elementales
cálculo mental
series multiplicaciones
- divisiones :
dividir por una cifra
dividir por varias cifras
cuentas de dividir
problemas elementales
división decimal
recursos imprimibles
cálculo combinado
- operaciones :
sumas y restas
división y multiplicación
paréntesis y corchetes
propiedad asociativa - número entero:
contar - 1 a 10 - 1 a 20
series - mayor - menor
escribir números
números romanos
positivos - negativos - unidades - decenas - centenas :
aproximar decenas
descomponer números
- sistema métrico - medidas :
medidas de longitud -
masa y peso
volumen y capacidad - - áreas - volumen - masa :
áreas de figuras planas - calcular peso - masa - volumen - fracciones-decimales : operaciones - fracciones - ordenar fracciones - décimas - centésimas operaciones decimales
- problemas :
básicos - sumar - restar - dividir - multiplicar - regla tres - porcentajes :
tanto % proporcionalidad - actividades - juegos :
juegos matemáticos -
actividades refuerzo
adivinar números - geometría :
figuras - circunferencia - triángulos
cuadriláteros - polígonos - poliedros
cuerpos geométricos - simetrías -
puntos del plano - ángulos - monomios - polinomios :
operaciones con monomios y polinomios -
Ruffini regla -
factorización teorema del resto - grados - minutos y segundos : sumas - restas ángulos - operaciones
- múltiplos - raíz cuadrada:
números primos ejercicios
mínimo común múltiplo
máximo común divisor
descomponer factores - ecuaciones :
tipo uno - ecuaciones primer grado
ecuaciones de segundo grado
parábolas - ecuaciones logarítmicas
ecuación exponencial - sistemas - potencias :
operaciones con potencias -
números al cuadrado
números al cubo - álgebra-coordenadas : coordenadas
puntos cartesianos
simplificación algebraica
operaciones y expresiones algebraicas - derivadas - integrales:
ejercicios elegir nivel de dificultad
- fichas - worksheets
- calculadora
- ejercicios para infantil
- ---------
- * Si algún ejercicio no carga probar recargar página
- Aplición Pitágoras
- Áreas cuerpos geométricos
- Áreas y perímetros vídeos
- Cálculo de raíces cuadradas
- Contacta con el profe
- Ecuaciones 2º grado
- Modelo prueba pitágoras
- Pendientes
- Pitágoras
- Poliedros - Esquema
- Raíces cuadradas
- Repasar 1º ESO
- Sistema sexagesimal
- Sistemas de ecuaciones
- Todo segundo
anaya 1r canviar dades final
http://rosamorales.blogspot.com.es/search/label/2%C2%BA%20E.S.O.
http://amolasmates.es/segundo%20eso/mat2eso1.html
http://amolasmates.es/tercero%20eso/mat3eso.html
Matemáticas de 2 ESO
Àlgebra i Equacions
Divisibilitat
Criterios de Divisibilidad | |
Nombres, potències i radicals
Bingo de nombres decimals | |
Raices cuadradas | |
Cálculo con radicales | |
Potencias y raíces cuadradas (1r ESO) | |
Potències |
Geometria
GeoClic | |
Geometría (Gonzalo Trueba) | |
Geometria Plana (Ferran Estruch) (P) | |
Circumferències i cossos geomètrics | |
Polígons i poliedres | |
Geometria (Enric Puig Amat) |

CALCULO | DIVISION |
FRACCIONES | MULTIPLIACION |
DIVI / MUL | NUMERACION |
DECIMALES | ENTEROS |
N. ROMANOS | PORCENJAJE |
PROBLEMAS | POTENCIAS |
SUMA | RESTA |
MASA / PESO | VOLUMEN |
CAPACIDAD | SUPERFICIE |
GEOMETRÍA | TIEMPO |
1º de ESO
• Estadística y Probabilidad
• Los números enteros
• Figuras planas
• Potencias y raíces
• Igualdades y ecuaciones
2º de ESO
• Sistemas de ecuaciones
• Proporcionalidad
• Fracciones
• Expresiones algebraicas y ecuaciones
• Problemas con ecuaciones
• Teorema de Tales
• Áreas de cuerpos geométricos
3º de ESO
• Operaciones con polinomios
• Problemas con ecuaciones
• Funciones
• Áreas de cuerpos geométricos
GENERADOR DE EJERCICIOS
Numeración y cálculo | ||
Medidas | ||
Geometría | ||
Estadística | ||
Problemas | ||
Juegos | ||
Comprensión Matemáticas | ||
Matemàticas ESO |
genmagic
Divisiones y divisores
Áreas y perímetros
Multiplicación y múltiplos
Fracciones y decimales
Trabajando con triángulos
Operatoria equivalente
Equivalencias en las unidades de medida
Variaciones de lados, áreas y/o perímetros
Contrucción de triángulos
Resolviendo problemas geométricos
Polígonos, circunferencias, áreas y perímetros
2n
3r
|
Bernat Calpe - Raquel Clavell - David Freixes - Marcos Rodríguez - Àlex Ruiz
David Freixes
Aplicació de suport
RobatorisPizzes
CUB I TETRAEDREOCTAEDRE
DODECAEDRE ICOSAEDRE
Aplicació de suportCiutats, escales i distències
Aplicació de suport
Aplicació de suport
Per imprimir
El buscaminesColeccionsEl millor cotxeL'abella caçaparaulesEls camins de la formiga
Contenidors 2
CorrespondènciesDisseny amb ordinadorProgramació d'una carreraSuport al presidentOfertes
(Josep, Neus, Laura)
Incentre d'un triangleTriangle-parelel·logram (àrea)
(CAP 2008: Luara/Neus/Josep)
Fitxa
Activitat de geogebraMAPES, PLÀNOLS I ESCALES
(CAP 2008: Luara/Neus/Josep)
Mapa d'Esaprreguera Teorema de PitàgoresRectangle i quadrat equivalentTriangle i rectangle equivalentTriangle rectangle i quadrat equivalentsQuadrilàter i triangle equivalentMapa d'una excursió HamburgEsplugues Autònoma 8 de gener de 2008Equacions de pimer grauPreparant el viatge (dossier)Projectes de competències
Neus, Josep i Laura CAP 2009
3rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Contenidos
| ||
Dirección y coordinación general:
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Coordinación y diseño: María José García Cebrian Autores: José Mª Aína Martínez José Luis Alonso Borrego Miguel Ángel Cabezón Ochoa José Ireno Fernández Rubio María José García Cebrian José Herrero Izquierdo Consolación Ruiz Gil | ||
ecuaciones/ | 04-Mar-2011 12:51 | - | ||
ecuaciones_biling/ | 04-Mar-2011 13:51 | - | ||
funciones_graficas/ | 04-Mar-2011 13:46 | - | ||
funciones_graficas_biling/ | 04-Mar-2011 14:46 | - | ||
multiplos_divisores/ | 27-Feb-2011 15:09 | - | ||
multiplos_divisores_biling/ | 27-Feb-2011 16:09 | - | ||
raiz_cuadrada/ | 27-Feb-2011 14:51 | - | ||
raiz_cuadrada_biling/ | 27-Feb-2011 15:51 | - |
![]() That Quiz-The most amazing, yet simple site. Students and Teachers can create and personalize quizzes in math (integers, fractions, concepts, & geometry), science, geography, and vocabulary. | Mr. Anker Tests-A GOLD MINE of review materials! Mr. Anker has material for all grade levels and subject matter. He has an amazing website that should be checked out by students and teachers alike! |
A free world-class education
for anyone anywhere.
The Khan Academy is an organization on a mission. A not-for-profit with the goal of changing education for the better by providing a free world-class education to anyone anywhere. All of the site's resources are available to anyone. The Khan Academy's materials and resources are available to you completely free of charge.
| Math-Drills.com-includes over 10,000 free math worksheets with answer keys.Classroom teachers use the free math worksheets on this website to assess students' mastery of basic math facts, to give students extra practice, to teach new math strategies, and to save precious planning time. Parents use the free math worksheets on this website to give their child extra practice with essential math skills. |
![]() |
National Library of Visual Manipulatives
| ||
![]() | |||
![]() History of Math Archives |
| ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() |
Unit of Instruction | Visual | Math Lessons by Topic |
Perimeter and Area of Polygons | Perimeter of Polygons, Area of Rectangles, Parallelograms, Triangles and Trapezoids. Both metric and English units are used in these lessons. | |
Circumference and Area of Circles | Geometry, parts of a circle, radius, diameter, Pi, Circumference of Circles, and Area of Circles. Both metric and English units are used in these lessons. | |
Elementary Math Lessons | Factors, Multiples, Prime and Composite Numbers, Divisibility, Exponents, and Patterns with Exponents. Connections to geometry and the real world. | |
Fractions | Introduction, Classify Fractions, Equivalent Fractions, Simplify, Compare and Order. Convert Fractions to Mixed Numbers. Convert Mixed Numbers to Fractions. | |
Decimal Part I | Introduction, Read and Write, Compare and Order Decimals. Estimate Decimal Sums and Differences. Add and Subtract, Solve Decimal Word Problems. | |
Decimals Part II | Estimate Decimal Products and Quotients. Multiply and Divide Decimals by Whole Numbers and by Decimals. Round Decimal Quotients, Solve Word Problems. | |
Understanding Percent | Meaning of Percent, Writing Fractions and Decimals as Percents, Writing Percents as Decimals and Fractions, Percents Less Than 1 or Greater Than 100. | |
Consumer Math | Percentages and Proportions (IS/OF), Discount, Sale Price, Interest, Commission, Sales Tax, and Percent Change. Money connections in all lessons. | |
Integers | Integer properties and the number line. Absolute Value, Compare, Order, Add, Subtract, Multiply and Divide. Mixed Review of Arithmetic Operations. | |
Probability | Experiments, Outcomes, Certain and Impossible Events, Sample Spaces, Complement, Mutually Exclusive Events, Addition Rules, Independent and Dependent Events, Conditional Probabilities. | |
Pre-Algebra | Order of Operations with Whole Numbers, Integers and Exponents. PEMDAS, Writing Algebraic Expressions and Writing Algebraic Equations. | |
Data and Graphs | Step-by-step instruction on how to read, interpret and construct Line, Bar and Circle Graphs. Determine which graph is appropriate for a given set of data. | |
Intro to Statistics | Data, Range, Mean, Non-Routine Mean Problems, Median, and Mode. Strategies presented for Working Backwards, Bimodal Data, and No Mode. | |
Symbolic Logic | Negation, Conjunction and Disjunction. Conditional, Compound, and Biconditional Statements. Tautologies and Equivalence. Truth tables in all lessons. |
Eighth Grade - Lessons
Introduction
Comparing and Ordering Numbers
- Comparing Six Digit Numbers
- Ordering Six Digit Numbers
- Comparing Numbers through Millions
- Ordering Seven Digit Numbers
- Compare Fractions and Decimals
- Ordering Decimals
- Compare Integers I
- Compare Integers II
- Compare Integers III
Addition
- Addition Sentences with Three Digit Numbers
- Addition of Four Digit Numbers
- Addition Sentences with Four Digit Numbers
- Addition of Five Digit Numbers
- Addition Sentences with Five Digit Numbers
- Addition of Six Digit Numbers
- Addition Sentences with Six Digit Numbers
- Addition of Seven Digit Numbers
Subtraction
- Subtraction of Five Digit Numbers
- Subtraction Sentences - Five Digit
- Subtraction of Six Digit Numbers
- Subtraction Sentences - Six Digit
- Subtraction of Seven Digit Numbers
Multiplication
- Multiplication of two digit numbers
- Multiplication with Renaming 3 digit
- Multiplication
- Multiplication of Three Numbers
- Multiply a 5 by a 1 Digit Numbers
- Multiply a 5 by a 2 Digit Numbers
- Multiply a 5 by a 3 Digit Numbers
- Multiply a 5 by a 4 Digit Numbers
- Multiply a 6 by a 2 Digit Numbers
- Multiply a 6 by a 3 Digit Numbers
- Multiplication SentencesI
- Multiplication SentencesII
Division
- Dividing Without a Remainder
- Dividing With a Remainder
- Long Division
- Divide a 4 Digit by a 2 Digit number
- Divide a 5 Digit by a 3 Digit number
- Divide a 6 Digit by a 2 Digit number
- Divide a 6 Digit by a 3 Digit number
- Divde a 6 Digit by a 4 Digit number
- Divide a 7 Digit by a 3 Digit number
- Divide a 7 Digit by a 4 Digit number
- Division Sentences I
- Division Sentences II
FractionsFractions and Decimals
- Prime and Composite Numbers
- Greatest Common Factor
- Simplifying Fractions
- Least Common Multiple
- Least Common Denominator
- Reciprocals of Fractions
- Multiply Mixed Numbers
- Divide Mixed Numbers
- Add 3 Decimals
- Round Decimals
- Estimate Sum of Decimals
- Estimate Decimal Difference
Fractions
- Adding Fractions with Different Denominators
- Subtracting Fractions with Different Denominators
- Multiplying Fractions
- Multiplying Fractions by Whole Numbers
- Dividing Fractions
- Dividing Fractions by Whole Numbers
Fractions, Decimals and Percents
- Dividing Decimals by Decimals - I
- Dividing Decimals by Decimals - II
- Comparing Fractions and Decimals
- Comparing Whole Numbers and Fractions
- Relationship between Fractions and Percent
- Relationship between Percents and Fractions
- Relationship between Decimals and Percents
- Relationship between Percents and Decimals
- Relationship between Fractions and Decimals
RatiosProperties and Order of OperationsRounding and Estimation
- Addition using Estimation
- Subtraction using Estimation
- Front End Estimation of Sums
- Front End Estimation of Differences
- Rounding to the Nearest Thousand
- Rounding to the Nearest Ten-Thousand
- Rounding to the Nearest Hundred-Thousand
Divisibility
- Divisibility by 2
- Divisibility by 3
- Divisibility by 4
- Divisibility by 5
- Divisibility by 6
- Divisibility by 7
- Divisibility by 8
- Divisibility by 9 and 10
Measurement - Metric System
- Metric Prefixes I
- Metric Prefixes II
- Metric Symbols I
- Metric Symbols II
- Metric Number Values I
- Metric Number Values II
- Metric Values in Words I
- Metric Values in Words II
Measurement - Temperature
- Converting Celsius to Fahrenheit I
- Converting Celsius to Fahrenheit II
- Converting Fahrenheit to Celsius I
- Converting Fahrenheit to Celsius II
Measurement - MassMeasurement – MassMeasurement - VolumeMeasurement – VolumeMeasurement - LengthMeasurement – LengthMeasurement - Time
- Time Difference - Hours
- Time Difference - 30 Minutes
- Time Difference - 15 Minutes
- Time Difference - 5 Minutes
- Time Difference - Minutes
- Time zones Contiguous United States
- Time zones Canada
- Time zones North America
- Time zones Europe
- Time - Standard to military
- Time - Military to Standard
- Time - Add hours
- Time - Add half hours
Consumer Math
- Change From a Purchase
- Coins for Change
- Commission
- Discount
- Markup
- Sales Tax
- Price with Sales Tax
- Shipping and Handling
- Simple Interest
- Simple Interest and Principal
- Tips
- Estimating Tips
- Unit Price
- Total Price from Unit Price
Geometric PropertiesGeometric Calculations
- Find the Third Angle of a Triangle
- Find the Fourth Angle of a Quadrilateral
- Complementary Angles
- Supplementary Angles
- Complementary or Supplementary Angles
- Trigonometry Terms1
- Trigonometry Terms 2
Perimeter and Circumference
- Perimeter of a Square
- Perimeter of a Rectangle
- Perimeter of a Parallelogram
- Circumference of a Circle
Area
- Area of a Square
- Area of a Rectangle
- Area of a Parallelogram
- Area of a Trapezoid
- Area of a Triangle
- Area of a Circle
Surface AreaVolume
- Volume of a Cube
- Volume of a Rectangular Prism
- Volume of a Triangular Prism
- Volume of a Cylinder
- Volume of a Sphere
- Volume of a Cone
- Volume of a Pyramid
Positive and Negative Integers
- Absolute Value
- Compare Integers
- One Digit Integer Addition Equations
- One Digit Integer Subtraction Equations
- Adding Two Digit Integers
- Two Digit Integer Addition Equations
- Subtract Integers
- Two Digit Integer Subtraction Equations
- Add Three Integers
- Three Digit Integer Addition Equations
- Three Digit Integer Subtraction Equations
- Four Digit Integer Addition Equations
- Four Digit Integer Subtraction Equations
- Multiply Integers
- Divide Integers
Expressions, Equations and Inequalities
- Evaluate a 1 Variable Expression
- Evaluate a 2 Variable Expression
- Equations 1
- Equations 2
- Equations 3
- Equations 4
- Equations 5
- Inequalities
Statistics
- Statistical Mean or Average I
- Statistical Mean or Average II
- Statistical Mode
- Statistical Range I
- Statistical Range II
- Statistical Median I
- Statistical Median II
- Basic Counting Principle
- Factorial
- Permutations
- Combinations
- Simple Probability
Scientific Notation
- Converting Numbers to Scientific Notation
- Converting Scientific Notation to Numbers
- Comparing Standard Notation and Scientific Notation Numbers
- Converting Decimals to Scientific Notation
- Converting Scientific Notation to Decimals
- Converting Fractions to Scientific Notation
- Converting Scientific Notation to Fractions
- Multiplying Numbers written in Scientific Notation
- Dividing Numbers written in Scientific Notation
Exponents
- Powers by Multiplication
- Evaluate Squares
- Evaluate Squares II
- Evaluate Cubes
- Evaluate Exponents
- Evaluate Integers with Exponents
Patterns
MATEMÁTICAS 6º
PRIMER TRIMESTRE
WEBS INTERACTIVAS
PRIMER TRIMESTRE
UNIDAD 1. SISTEMA DE NUMERACIÓN
Actividad 1. Sistemas de numeración: La numeración decimal
Actividad 2. Sistemas de numeración: Los números grandes
Actividad 2.1. Números con 6 y 7 cifras
Actividad 3. Numeración
Actividad 4. El valor posicional de las cifras
Actividad 5. Juego. El número escondido
Actividad 6. CAZA DEL TESORO. Numeración

Actividad 7.1. Escribimos el valor del número romano
Actividad 7.2. La numeración romana 1
Actividad 7.3. La numeración romana 2
Actividad 7.4. La numeración romana 3
Actividad 7.5 La numeración romana 4
UNIDAD 2. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES.
Actividad 1. Suma y resta de números naturales
Actividad 2. Cálculo mental con sumas
Actividad 3. Cálculo mental con restas
Actividad 4. Números naturales
Actividad 5. Sumas y restas de números naturales 1
Actividad 6. Operaciones con números naturales
Actividad 7. Cálculo mental con multiplicaciones.
Actividad 8. Operaciones con números naturales 1
Actividad 9. Producto y división de números naturales
Actividad 10. Propiedad distributiva

Actividad 12. Algoritmo de la multiplicación
Actividad 13. Dividimos y realizamos la prueba
Actividad 14. Prueba del 9
Actividad 15. La división
Actividad 16. La división 1
Actividad 17. Cálculo mental con divisiones
Actividad 18. La división entera
Actividad 19. Juego. El mismo resultado
Actividad 20. Cálculo 01
Actividad 21. Operaciones combinadas 1
Actividad 22. Operaciones combinadas 2
Actividad 23. Operaciones combinadas 3
Actividad 24. Operaciones interactivas.
Actividad 25. Juego. Modifica signos. Cálculo mental con tres operaciones
Actividad 26. Prioridades en las operaciones numéricas.
Actividad 27. Ejercicios para tu cuaderno

Actividad 29. Juego. Operaciones con signos.
Actividad 30. Operaciones y problemas
Actividad 31. Operaciones combinadas 4
Actividad 32. Resuelve problemas
Actividad 33. Autoevaluación
Actividad 34. Juego. El Parque de atracciones. Multiplicación de números naturales
Actividad 35. Juego. Guía turístico. División de números naturales
UNIDAD 3. POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA.
Actividad 1. Las potencias
Actividad 2. Actividades 1
Actividad 3. Actividades 2.
Actividad 4. Introducción a las potencias
Actividad 5. Potencia de un número natural 1.
Actividad 6. Afianzamos lo aprendido
Actividad 7. Potencias I
Actividad 8. Potencias II
Actividad 9. Potencias III
Actividad 10. Potencias de exponente 2 ó 3
Actividad 11.Creciendo exponencialmente

Actividad 13. Notación científica I
Actividad 14. Potencias 4
Actividad 15. El cuadrado de un número natural
Actividad 16. Números al cuadrado
Actividad 17. El cubo de un número natural
Actividad 18. Números al cubo
Actividad 19. Potencias de base 10 (I)
Actividad 20. Potencias de base 10 (II)
Actividad 21. Notación científica II
Actividad 22. Potencias de base 10 (III)
Actividad 23. Algoritmo de la raíz cuadrada
Actividad 24. La raíz cuadrada I
Actividad 25. La raíz cuadrada II
Actividad 26. La raíz cuadrada III
Actividad 27. La raíz cuadrada IIII
Actividad 28. Raíz cuadrada de cuatro dígitos

Actividad 30. Potencias y raíces
Actividad 31. Potencia y raíz cuadrada I
Actividad 32. Potencia y raíz cuadrada II
Actividad 33. Resuelve problemas
Actividad 34. Repaso la unidad
Actividad 35. Autoevaluación
UNIDAD 4. LA DIVISIBILIDAD.

Actividad 2. Múltiplos de un número II
Actividad 3. Múltiplos de un número III
Actividad 4. Los múltiplos de un número
Actividad 5. Introducción a los múltiplos
Actividad 6. Cálculo de múltiplos
Actividad 7.Juego con los múltiplos. BUSCA EN LA NOCHE
Actividad 8.Mínimo común múltiplo I
Actividad 9. Mínimo común múltiplo II
Actividad 10. Mínimo común múltiplo III
Actividad 11.Mínimo común múltiplo de dos números
Actividad 12. Mínimo común múltiplo de varios números
Actividad 13. Propiedades de los múltiplos
Actividad 14. Aplicaciones del M.C.M en la vida real. Resolución de problemas
Actividad 15. Múltiplos y divisores
Actividad 16. Divisores de un número I
Actividad 17. Divisores de un número II

Actividad 19. Cálculo de los divisores de un número I
Actividad 20. Cálculo de divisores co la regletas Cuisenaire
Actividad 21. Múltiplos y divisores con la calculadora
Actividad 22. Máximo común divisor
Actividada 23. Divisores comunes
Actividad 24. Máximo común divisor I
Actividad 25. Máximo común divisor II
Actividad 26. Máximo común divisor III
Actividad 27. Múltiplos y divisores I
Actividad 28. Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor
Actividad 29. Múltiplos y divisores. Números primos
Actividad 30. Criterios de divisibilidad I
Actividad 31. Criterios de divisibilidad II
Actividad 32. Criterios de divisibilidad III
Actividad 33. Criterios de divisibilidad IV
Actividad 34. Criterios de divisibilidad V
Actividad 35. Divisibilidad I
Actividad 36. Divisibilidad II
Actividad 37. Divisibilidad por 2, 3, 5
Actividad 38. Divisibilidad por 2, 3, 5, 7 y 11
Actividad 39. Repartiendo equitativamente
Actividad 40. Divisiones y divisores. Problemas
Actividad 41. Repasamos todo lo aprendido
Actividad 42. JUEGOS PARA PENSAR I
Actividad 43. JUEGOS PARA PENSAR II
Actividad 44. Resuelvo problemas
Actividad 45. Multiplicación y múltiplos
Actividad 46. Repaso para el control de la unidad
Actividad 47. Autoevaluación.
Actividad 48. ACTIVIDADES DE REPASO 1ª EVALUACIÓN
UNIDAD 5. NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS.
Actividad 1. El ascensor y los números enteros
Actividad 2. Las altitudes y los números enteros
Actividad 3. El termómetro y los números enteros
Actividad 4. Los números negativos
Actividad 5. Los números enteros
Actividad 6. Los números enteros I
Actividad 7. Introducción a los números enteros
Actividad 8. La recta entera
Actividad 9. Representación en la recta numérica
Actividad 10. Recta numérica interactiva
Actividad 11. Representación de números enteros
Actividad 12. Representación de números enteros I
Actividad 13. Enteros positivos y negativos

Actividad 15. Valor absoluto de un número entero
Actividad 16. Comparación y ordenación de números enteros
Actividad 17. Representación y comparación.
Actividad 18. Los números enteros II
Actividad 19. Ordenación de números enteros
Actividad 20. Orden en los números enteros
Actividad 21. Identificación y ordenación de números enteros
Actividad 22. Suma de un número entero positivo
Actividad 23. Suma de un número entero negativo
Actividad 24. Suma de números enteros
Actividad 25. Opuesto de un número entero
Actividad 26. Suma de números del mismo signo.
Actividad 27. Suma de números de distinto signo
Actividad 28. Sumando y restando números enteros
Actividad 29. Números enteros III
Actividad 30. Sumas y restas de números enteros I
Actividad 31. Prioridades en la suma y resta de números ernteros
Actividad 31. Calcula mentalmente 5
Actividad 32. Calcula mentalmente 6
Actividad 33. Juego con números y operaciones
Actividad 34. Enteros (Suma)
Actividad 35. Enteros (Suma, autoevaluación)
Actividad 36. Operaciones con números enteros
Actividad 37. Resuelvo problemas. ( SM. Ud. 10)
Actividad 38. Repaso la unidad
Actividad 39. Autoevaluación (SM. Ud. 10)
Actividad 40. Matemáticas Santillana 7mo (Ud 1)
Actividad 41. Operaciones sencillas con números enteros( Actividades JCLIC)
SEGUNDO TRIMESTRE
UNIDAD 6. NÚMEROS DECIMALES.
Actividad 0. Utilizamos los decimales
Actividad 1. Lectura, escritura y representación
Actividad 1.1 Lectura de decimales
Actividad 2. Comparación y ordenación
Actividad 2.1 Comparación de números decimales
Actividad 2.2 Comparación de números decimales I
Actividad 2.3 El orden en los decimales
Actividad 2.4 Mayor o menor
Actividad 2.5 Recta numérica
Actividad 2.6. Descomposición de un número decimal
Actividad 3. Aproximación
Actividad 3.1 Las décimas
Actividad 3.2 Las décimas I
Actividad 3.3 Las décimas II
Actividad 3.4 Las centésimas
Actividad 3.5 Las milésimas
Actividad 3.6 Décimas, centésimas y milésimas: Redondeo
Actividad 3.7 Décimas, centésimas y milésimas II
Actividad 3.8 Euros, céntimos y números decimales
Actividad 3.9 Fracciones decimales y números decimales
Actividad 3.10 Fraccciónes decimales y números decimales I
Actividad 4. Suma y resta
Actividad 4.1 Suma y resta I
Actividad 5. Multiplicación de decimales
Actividad 5.1 Multiplicamos decimales I
Actividad 5.2 Multiplicación de un número decimal por un entero
Actividad 6. División: decimal entre entero
Actividad 7. División: entero entre decimal
Actividad 8. División: decimal entre decimal
Actividad 8.1 División: decimal entre decimal I
Actividad 9. La locomotora de los números
UNIDAD 7. LAS FRACCIONES.
Actividad 1. Las fracciones
Actividad 2. Las fracciones I
Actividad 3. La Fracción y su representación
Actividad 4. Las fracciones y la recta numérica
Actividad 5. Fracciones equivalentes
Actividad 5.1. Pescando fracciones equivalentes
Actividad 5.2. fracciones equivalentes I
Actividad 5.3. Fracciones equivalentes II
Actividad 5.4. Fracciones equivalentes III
Actividad 5.5. Familias de fracciones
Actividad 5.6. Fracciones irreducibles
Actividad 6. Ordenación de fracciones
Actividad 7. Fraccionador
Actividad 8. Fracciones decimales
Actividad 9. Comparación de fracciones
Actividad 10. Fracción de una cantidad
UNIDAD 8. OPERACIONES CON FRACCIONES.
Actividad 2. Suma y resta de fracciones
Actividad 2.1. Suma y resta de fracciones I
Actividad 2.2. Suma y resta de fracciones con igual denominador
Actividad 2.3. Reducción de fracciones a común denominador (método largo)
Actividad 2.4. Reducción de fracciones a común denominador(por el método del mínimo común múltiplo)
Actividad 2.5. Suma de fracciones reduciendo a común denominador por el método del mínimo común múltiplo
Actividad 2.6. Suma de fracciones
Actividad 3. Multiplicación de fracciones
Actividad 3.1. Multiplicación de fracciones I
Actividad 4. División de fracciones
Actividad 4.1. División de fraccciones
Actividad 5. Multiplicación y división de fracciones
Actividad 6. Problemas con fracciones
UNIDAD 9. PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.
Actividad 1. Magnitudes directamente proporcionales
Actividad 1.1. Magnitudes directamente proporcionales
Actividad 1.2. La playa
Actividad 1.3. La tarta de chocolate
Actividad 2. Reducción a la unidad
Actividad 2.1. Reducción a la unidad I
Actividad 3. El tanto por ciento
Actividad 3.1. Tanto por ciento
Actividad 3.2. Tanto por ciento
Actividad 3.3. Llegaron las rebajas
Actividad 3.4. Fracciones y porcentajes
Actividad 3.5. Decimales y porcentajes
Actividad 4. El tanto por ciento de una cantidad
Actividad 4.1. El tanto por ciento de una cantidad I
Actividad 4.2. Uso de la calculadora para calcular el tanto por ciento de una cantidad
UNIDAD 10. ÁNGULOS, CLASES Y MEDIDAS.
Actividad 2. Los ángulos
Actividad 3. Ángulos complementarios y suplementarios
Actividad 4. Dibujando ángulos
Actividad 5. Medidas de ángulos
Actividad 5.1 Los ángulos y su medida
Actividad 5.2. El transportador o medidor de ángulos
Actividad 6. Grados, minutos y segundos
Actividad 6.1. Grados ,minutos y segundos I
Actividad 6.2. Grados, minutos y segundos II
Actividad 7. Suma de ángulos
Actividad 7.1 Suma de ángulos 1
Actividad 7.2. Suma de ángulos 2
Actividad 8. Resta de ángulos II
Actividad 8.1 Resta de ángulos I
Actividad 9. Operaciones con ángulos. Suma, resta, multiplicación y división de ángulos
Actividad 10. Rectas y ángulos
Actividad 11. Juego. La nave de los ángulos
TERCER TRIMESTRE
UNIDAD 11. MEDIDAS DE LONGITUDES Y SUPERFICIES.
Actividad 1. Perímetros y áreas
Actividad 2. Unidades de medida de longitud
Actividad 3. Operaciones con medida de longitud
Actividad 4. Unidades de medida de superficie
Actividad 5.Operaciones con medida de superficie
Actividad 6. Sistema Métrico Decimal
Actividad 7. La Longitud
Actividad 8. Medidas de Longitud
Actividad 9. Unidades de longitud. Relaciones
Actividad 10.Un día en la piscina
Actividad 11. La superficie
Actividad 12. La superficie
Actividad 13. La Longitud
Actividad 14. Medimos objetos
Actividad 15.Construye figuras
UNIDAD 12 ÁREAS Y PERÍMETROS
Actividad 1. Áreas y perímetros de una figura
Actividad 2. Líneas, cuerpos geométricos, figuras. J. Clic
Actividad 3. Geometría. J. Clic
Actividad 4. Formas y orientación en el espacio.Ntic
Actividad 5. Medida superficies.
Actividad 6. De Rombo a rectángulo. Calculo de la superficie
Actividad 7. De polígono regular a rectángulo
Actividad 8. Longitud de la circunferencia.
Actividad 9. Calculo del perímetro y superficie de diversas figuras geométricas
Actividad 10. Perímetro de un polígono regular e irregular
Actividad 11. Geometría
Actividad 12. Geometría. Figuras Planas
Actividad 13. Figuras planas.
Actividad 14. Repasamos coordenadas de un punto
Actividad 15. Polígonos, áreas y perímetros
Actividad 16. Comprueba lo que sabes
Actividad 17. Figuras y áreas
Actividad 18. Perímetros
Actividad 19. La circunferencia y el círculo
UNIDAD 13. CUERPOS GEOMÉTRICOS. VOLUMEN
RECURSOS
Prismas
Actividad 1. Cuerpos geométricos. Volumen
Actividad 2. Cuerpos geométricos redondos. Cuadernia
Actividad 3. Cuerpos geométricos 1. Santillana
Actividad 4. Prismas y pirámides
Actividad 5. Prismas Rectos. Genmagic
Actividad 6. Conos y cilindros. Ed. Teide
Actividad 7. Desarrollo de poliedros. El Tanque
Actividad 7. Elige el desarrollo. Santillana
Actividad 8. El Volumen. Ntic. Edu
Actividad 9. El metro cúbico.Santillana
Actividad 10. Cuerpos geométricos 2
Actividad 11. Pirámides
Actividad 11. Prismas
Actividad 12. Aprende:Poliedros
Actividad 13. Poliedros.
Actividad 14. Poliedros. Elementos
UNIDAD 14 y 15 ESTADÍSTICA.AZAR Y PROBABILIDAD
Actividad 1. Variables estadísticas
Actividad 2. Frecuencia absoluta y frecuencia relativa
Actividad 3. Histograma
Actividad 4. La media aritmética
Actividad 5. Los índices de audiencia. Interpretar gráficos. Santillana
Actividad 6. Frecuencias. Santillana
Actividad 7. Contando camisetas. Santillana
Actividad 8. Frecuencia absoluta y relativa. El restaurante italiano
Actividad 9. Frecuencia absoluta y relativa 2. Datos de un balneario
Actividad 10. Media, mediana y moda
Actividad 11. La media
Actividad 12. Buscando la mediana
Actividad 13. Probabilidad estadística. En la feria
Actividad 14. Probabilidad como fracción
Actividad 15. Calcula la probabilidad
Actividad 16. La moda. Las temperaturas
Actividad 17. Estadística y probabilidad. Libros Vivos
Actividad 18. Experiencias aleatorias. Anaya
Actividad 19. Clases de sucesos. Anaya.
Actividad 20. Probabilidad de un suceso.Anaya
ANAYA 6º INTERACTIVA. TODAS LAS UNIDADES
Matemath
Vivir las Matemáticas.
Living the Maths.
Lunes,4 de Junio de 2012
Demuestra tus conocimientos y compite con tus amigos en los juegos
.
.
Sabes que 9 de cada 10 no saben ...
Sabes que 9 de cada 10 nunca se ...
Todo lo que querías saber y nunca te decidiste a preguntar...
... ¿y, ahora te atreves con el test?
Sabes que 9 de cada 10 nunca se ...
Todo lo que querías saber y nunca te decidiste a preguntar...
... ¿y, ahora te atreves con el test?
Modelizamos el movimiento de muñecos de cuerda
Se introduce el concepto de dominio, recorrido e imagen de una funcion.
Se introduce el concepto de dominio, recorrido e imagen de una funcion.
Se interpretan los páremetros del modelo afín.
Exposiciones
Desárgate las exposiciones. Si quieres imprímela y cuélgala en tu clase o proyéctala.
Arte y Matemáticas
¿Qué se esconde tras las magníficas pinceladas de una extraordinaria obre de arte?
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.