Pincha sobre Tarzán y sepáralo de su posición de equilibrio, se genera un movimiento armónico simple. Aparecen las componentes intrínsecas de la aceleración y de las fuerzas que actúan sobre la masa del péndulo.
Ver animación a pantalla completa
Tiro parabólico: se pueden variar el ángulo de disparo y la masa del proyectil, para la misma velocidad inicial de lanzamiento. Se muestran las componentes de la velocidad a lo largo de la trayectoria, la altura máxima y el alcance.
Ver animación a pantalla completa
Movimiento relativo de traslación: se muestran las trayectorias de un objeto lanzado con una velocidad inicial horizontal, vistas por un observador en reposo (inercial), por un observador en traslación uniforme (inercial) y por un observador en traslación uniformemente acelerado (no inercial).
Ver animación a pantalla completa
Movimiento relativo de rotación uniforme: se dibujan las trayectorias de un objeto lanzado con una velocidad inicial variable, vistas por un observador en reposo (inercial) y por un observador en rotación uniforme (no inercial). Esta última está calculada teniendo en cuenta la aceleración de Coriolis y la aceleración centrífuga.
Ver animación a pantalla completa
Trayectorias de una masa bajo la acción de una fuerza constante. Se pueden variar el módulo y la dirección de la velocidad inicial y de la fuerza que actúa.
Ver animación a pantalla completa
Se representa el movimiento en caída vertical de una masa variable, sin y con rozamiento con el aire. La fuerza de rozamiento se ha supuesto proporcional al cuadrado de la velocidad.
Ver animación a pantalla completa
Se dibujan las fuerzas de un par acción-reacción para distintos valores de la fuerza externa aplicada y de las masas que interaccionan.
Ver animación a pantalla completa
Deslizamiento de una masa por un plano inclinado con rozamiento. Se representan las fuerzas que actúan, la energía potencial, cinética y el trabajo de la fuerza de rozamiento.
Ver animación a pantalla completa
Pincha sobre la masa y sepárala de la posición de equilibrio, se produce un movimiento armónico simple. Puedes variar la frecuencia de oscilación. Se representan la posición, velocidad, aceleración, energía cinética y energía potencial en función del tiempo.
Ver animación a pantalla completa
Se representan las fuerzas que actúan sobre un objeto, vistas por un observador en reposo (inercial) y por un observador acelerado (no inercial). Este último debe tener en cuenta las fuerzas de inercia para que se cumpla la Segunda Ley de Newton.
Ver animación a pantalla completa
Peso aparente: Se muestra cómo cambia el peso de un hombre dentro de un ascensor cuando éste está sometido a una aceleración vertical positiva o negativa.
Ver animación a pantalla completa
Para un sistema formado por un camión y su carga se dibujan las fuerzas internas y externas que actúan sobre él. Se pueden variar el coeficiente de rozamiento y la fuerza externa aplicada.
Ver animación a pantalla completa
Velocidades de dos coches después de una colisión elástica. Se pueden variar las masas y velocidades iniciales de los coches.
Ver animación a pantalla completa
Movimiento combinado de rotación y de traslación de un sólido rígido con respecto a un origen.
Descomposición del movimiento: rotación del sólido con al centro de masas (CM) del sólido y traslación del CM bajo la acción de las fuerzas externas.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada
Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.